Nuestro primer viaje, fuera de España y Portugal, con Jairo ha sido al norte de Marruecos, cuando él tenía 19 meses.
Los motivos por los que decidimos Marruecos como destino los puedes leer en este post.
Como viajar con un bebé ralentiza las visitas, los desplazamientos, y la vida en general, siempre hay que planificar más tiempo en cada lugar del que dispondríamos si fuéramos solos y libres (a no ser que vuestro bebé duerma mucho, o sea muy tranquilo, que no es nuestro caso XD). Así pues, no nos podemos poner tantas visitas obligatorias, y debemos estar abiertos a “lo que surja” sin estresarnos, hay que hacer un “slowtravel”, respetando sus tiempos y rutinas, sí o sí, si no queremos volvernos todos locos.
Por ello, la ruta que mucha gente podría hacer en una semana, nosotros la hicimos en 13 días, y ha sido la siguiente:
- Llegada a Tánger (donde pasamos 2 noches)
- Tetuán (donde pasamos 2 noches)
- Chefchaouen (donde pasamos 2 noches)
- Ouazzane (donde hicimos una parada para comer y una pequeña visita)
- Fez (donde pasamos 3 noches)
- Assilah (donde pasamos 2 noches)
- Tánger (donde pasamos nuestra última noche)
Si queréis añadir más lugares a esta ruta, la zona costera cerca de Tetuán, la ciudad de Meknés y cerca Volubilis, o Larache (cerca de Assilah), pueden ser buenas opciones. A nosotros nos quedaron pendientes para otro viaje.